Madame Bovary


Argumento de la Obra
La novela refiere la historia de la bella Emma Rovault, hija única de un sumiso granjero de Berteaux. Ella fue educada en un convento de monjas y con una mentalidad novelesca, a la vez que pasional. A la vida de los estudios y oraciones le sucede un matrimonio con el medico Carlos Bovary. A poco de casarse, la falta de objetivos del marido y el sosiego de una vida anodina dejan a Emma insatisfecha, cuya desazón no consigue aquietar ni el nacimiento de una hija. Tras el paso efímero y aplacado de León por su vida, asoma Rodolphe, un elegante provinciano, que la cautiva sin gran esfuerzo y le lleva a imaginar que ha hallado la pasión auténtica que tanto ansiaba. Sin embargo Emma vivirá constantemente desgarrada entre la ramplona realidad en la que vive y un ficticio mundo de amores y riquezas .Emma Bovary, pronto se siente enferma, desencantada y nerviosa.

Emma Bovary
Tema Central:
La decepción amorosa de Emma respeto a su marido y el refugio en otros amantes falsos. Que conlleva a la tragedia que termina con la muerte de Emma, de su esposo y la pobreza de su hija Berthe. Charles el marido de Emma no supo brindarle lo esencial del amor, cuando Emma lo único que tenía en la cabeza, y anhelaba era eso.

Estructura:
La obra se divide en tres partes:
  • La primera parte consta a su vez de nueve capítulos que empiezan con la infancia de Charles Bovary y de sus estudios y cómo se caso con una mujer mayor que él, y empezó a trabajar como médico. También en esta primera parte conoce a Emma que es hija de un paciente suyo, un campesino que ha educado a su hija en un colegio de monjas, con disciplina y como si fuera una niña burguesa. Charles se enamora de Emma y cuando muere su mujer, decide pedirle la mano a su padre el cual acepta. La primera parte acaba cuando ya se han casado y se van a mudar de Tostes y ella ya está embarazada
  •  La segunda parte consta de  quince capítulos y comienza cuando se mudan. Emma Bovary ya se siente frustrada en su  matrimonio:casándose no ha conseguido lo que quería puesto que se ha casado con un simple médico vulgar y sus aspiraciones son mayores. Decide que va a conseguir lo que se propuso y va a ser como las mujeres de las novelas románticas que leía, y conoce a un  hombre, Rodolphe, el cual llega a ser su amante pero  éste la abandona. En esta segunda parte Emma ya tiene a su hija Berthe, la cual es puesta en manos de una nodriza que se encarga de su cuidado, y Emma no tiene relación con ella excepto en contadas ocasiones. 
  • La tercera parte se divide en  once capítulos y corresponde a la relación con su segundo amante, León, el cual termina abandonándola. Emma, frustrada y perseguida por sus acreedores por gastar más allá de sus posibilidades y por tanto, perseguida por sus deudas, decide quitarse la vida con un veneno arsénico.

Personajes:
Personajes Principales:
EMMA BOVARY:  Es la hija de un campesino acomodado  –el tío 
Rouault- y esposa de un médico mediocre (Charles). Es sensual, llena de 
sueños, varios de ellos egoístas y vacíos, ve frustrados sus anhelos en medio 
de la vida provinciana. Hastiada de su marido, se entrega a dos hombres, León 
Dupuis y Rodolphe Boulanger, que demuestran no ser menos vanidosos y 
egoístas que ella. Acosada por las deudas, y harta de la vida, se suicida.
CHARLES BOVARY:  Esposo de Emma. Graduado como oficial de 
Charles Bovary
sanidad, se traslada a un pequeño pueblo de la Normandía, Tostes, donde 
ejerce. Allí se casa, primero con una mujer mayor que él, y luego con Emma. 
Ésta acaba por dominarlo y someterlo a sus designios. El buen hombre es 
limitado y se resigna con poco: considera a su esposa una diosa, sin darse 
cuenta que ella le es infiel en sus propias narices. Además su incompetencia 
no se reduce al ámbito de lo conyugal, también es un profesional mediocre: por 
su culpa provoca la gangrena en la pierna de un paciente, obligando a 
cortársela. Después de muerta su esposa, descubre toda la verdad. Muere sólo 
y en completa ruina.
Personajes secundarios:
Berthe, hija de Charles y Emma.
Heloise Dubuc, Princesa esposa de Charles, viuda adinerada de 45 años
Señor Roualt, padre de Emma
León Dupis, Egresado de derecho y primer pretendiente de Emma, después de su matrimonio. Posterior amante de Emma.
Notario Guillumin, Notario de la ciudad
Rhodolphe Bulanger, Primer amante concreto de Emma durante el matrimonio con Charles.
Llervreux, Comerciante usurero que hace que Emma se adeude por concepto de adornos y lujos. Monsieur Guillaumin, cura que trató de acosarla en el momento más criticas a Emma.
Justino, Criado
Felicita, Criada

Críticas
"Esto ha llevado a algunos, tomando sus palabras al pie de la letra, a sostener que  Madame Bovary  es una novela donde no ocurre nada, salvo lenguaje. No es  así; en  Madame Bovary  ocurren tantas cosas como en una  novela de aventuras —matrimonios,  adulterios,  bailes, viajes, paseos, estafas, enfermedades, espectáculos, un  suicidio—, sólo que se trata por lo general de aventuras mezquinas." Mario Vargas Llosa. Libro La orgía perpetua
La orgía perpetua

"Madame Bovary removió estratos más hondos de mi ser" Mario Vargas Llosa.  Libro La orgía perpetua.
 "El sexo ocupa un lugar central en la novela porque lo ocupa en la vida y Flaubert quería simular la realidad".Mario Vargas Llosa. Libro La orgía perpetua


"Lo que es notable en Madame Bovary es que sus seres mediocres, con sus ambiciones terrenales y los problemas de los peatones, nos impresionan, en virtud de la estructura y la escritura que los crean, como seres que están fuera de lo común dentro de su modo ordinario de ser ".
 Mario Vargas Llosa. Libro La orgía perpetua
Causeries du Lundi

"En cuanto al tema principal, el tema más profunda del libro, no hay duda de que reside en la mujer adúltera, sólo ella posee todos los atributos de un héroe digno, aunque bajo la apariencia de una víctima en desgracia." Charles Baudelaire. Libro L'artiste

 "Madame Bovary es, ante todo, un libro, un libro de cuidada composición, ampliamente premeditada y coherente por completo, en la que nada se deja al azar y en el que el autor o, mejor, el pintor hace exactamente lo que se propone hacer de principio a fin . "  Charles Augustin Saint-Beuve. Libro Causeries du Lundi








Trailer de Madame Bovary (1991)